Música

De LaMandragoraWiki

(Tiempo)
(Partituras)
Línea 146: Línea 146:
</div>
</div>
-
Se usa una cuadrícula, como una hoja de cálculo, y se divide por filas de 16 columnas cada una. Cada fila representa un compás, con sus cuatro tiempos (o negras). Cada tiempo esta dividido a su vez en cuatro subdivisiones: cuartos de tiempo (o corcheas), de ahí las 16 columnas.
+
Se usa una cuadrícula, como una hoja de cálculo, y se divide por filas de 16 columnas cada una. Cada fila representa un compás, con sus cuatro tiempos (o negras). Cada tiempo esta dividido a su vez en cuatro subdivisiones: cuartos de tiempo (o semicorcheas), de ahí las 16 columnas.
El número de compases para cada cuerda nos da la duración de la frase para esa cuerda. Así tenemos que en el Kalashnikov, en la rítmica principal, la cuerda con la frase más larga son los surdos, con cuatro compases. A la hora de dirigir, será esta cuerda la que nos guiará para marcar los cambios en la rítmica y/o los cortes.
El número de compases para cada cuerda nos da la duración de la frase para esa cuerda. Así tenemos que en el Kalashnikov, en la rítmica principal, la cuerda con la frase más larga son los surdos, con cuatro compases. A la hora de dirigir, será esta cuerda la que nos guiará para marcar los cambios en la rítmica y/o los cortes.
Se suelen añadir comentarios o leyendas para entender las partituras. En el [[Anexo I: Ritmos y canciones|Anexo I]], podeis encontrar muchas partituras.
Se suelen añadir comentarios o leyendas para entender las partituras. En el [[Anexo I: Ritmos y canciones|Anexo I]], podeis encontrar muchas partituras.

Revisión de 11:58 17 abr 2011

Herramientas personales